A falta de cuatro jornadas para la final de la Liga, el Barça se ha proclamado campeón matemáticamente al vencer (2-4) en el campo del Espanyol en el derbi barcelonés. Los azulgrana cantaron el ansiado alirón a costa de sus vecinos, que quedan muy tocados en puestos de descenso. Por su parte, el Real Madrid ganó (1-0) al Getafe en su trámite en la mitad de la lucha encarnizada con el Manchester City en semifinales de Champions. El Atlético de Madrid protagonizó la jornada final de carrera (1-0) antes de que el colista Elche cayera. Por la zona baja, además del mencionado Espanyol, otros cinco equipos -Almería, Cádiz, Valladolid, Valencia y Getafe- pelean por evitar el descenso. En el primer duelo de la jornada, el Mallorca venció por (1-0) al Cádiz. Ya el sábado, la Real Sociedad empató (2-2) frente al Girona, Osasuna se impuso (3-1) al Almería y el Villarreal goleó (5-1) al Athletic. El domingo, el Valencia ha dado un paso importante hacia la salvación al ganar (1-2) al Celta y el Sevilla se impuso al Valladolid (0-3).
Estos son los partidos de la jornada:
Celta – Valencia (1-2)
La Liga Santander tiempo de día 34
Un gol de Alberto Marí en el minuto 86 permitió este domingo al Valencia sumar un triunfo de oro (1-2) en su carrera por la permanencia en Balaídos, donde golpeó dos veces a Celta qui complica su futuro en LaLiga, incapaz de sumar una victoria que se le resiste en las ultimas jornadas. Los gallegos igualaron en el segundo tiempo el tanto de Kluivert pero acabaron logrando una dolorosa derrota. La decadencia del Celta coincidió con el bajon de Iago Aspas. El international español está lejos de su mejor momento, ya no decide los partidos de su equipo. Ante el Valencia jugó tocado, y lo acusó. Aspas quiere pero no puede, y el mayor ejemplo es que fue sustituido en el inicio del segundo tiempo, algo que no se grababa en Balaídos. Información EFE.
Elche – Atlético de Madrid (1-0)
El mismo una vez que había firmado un racimo de buenos partidos compareció acarajado en el Martínez Valero. Un Atlético modorro, que avisó de que estaba de campo y playa por la facilidad con la que le ganaron la espalda a Carrasco ya Nahuel Molina en las dos primeras acometidas del Elche. Esta vez los gritos de Simeone no sirvieron de aguijón. Sus futbolistas cayeron en una suficiencia imperdonable para un equipo que pretende adecentar su mala primera parte de la temporada conquistando la honrilla de la segunda plaza. Un centro de De Paul y un cabezazo picado de Morata que atajó Edgar Badia fue la única acción decente de los colchoneros. Información Ladislao J. Monino.
Valladolid-Sevilla (0-3)
El Sevilla de José Luis Mendilibar no se detiene. El técnico vasco ha disparado las actuaciones de un equipo que ha logrado 19 de los últimos 24 puntos en la Liga y que defenderá casa a 1-1 el próximo jueves en la vuelta de la Liga Europa semifinal ante la Juventus . Un buen Sevilla que no tuvo piedad de un Valladolid que se jugó la vida y que lamentó una jugada decisiva al filo del descanso. El colegio Ortiz Arias decretó la final de la primera justo antes de que Escudero lanzara tuviera puerta y marcara el posible 1-0 del Valladolid. Si el colegiado permitió que el equipo local lanzara el saque de esquina, deberá permitir también que la jugada acabara totalmente. Decretó el final del primer acto un segundo antes del disparo del lateral. El conjunto castellano no aprovechó las derrotas del Almería, el Cádiz y el Getafe y sigue muy metido en la pelea por no bajar a Segunda. Es una cuestión de dinámica. La del Sevilla, plagado de suplentes, es buena. La del Valladolid, un auténtico manojo de nervios, muy mala. Tampoco merció perder 0-3. Así, ocurrieron cosas impensables en la previa. Por ejemplo, que jugadores como Mir, Papu Gómez y Tecatito Corona encuentren los autores de los goles de un Sevilla que se colocan un punto de la séptima plaza, que da derecho a jugar la Conferencia. Yojo en Mendilibar. Su equipo acumula cuatro victorias seguidas fuera de casa (Cádiz, Valencia, Athletic Club y Valladolid). Y sin recibir ni un gol. Histórico. Información Rafael Pineda.
Espanyol – Barcelona (2-4)
El Barça se puso el frac para cantar el alirón en el campo de un desaparecido Espanyol. None comparecieron los jugadores blanquiazules y muchos aficionados se fueron antes de tiempo para no ver cómo se coronaba el Barcelona. Los azulgrana regalan el mejor desenlace para alcanzar un título anunciado desde que el Madrid fuera abatido en el Camp Nou. No ha habito más equipo ni debate colgante el torneo que no fuera el juego de Barça. La discusión terminó con Xavi dispuso de la plus alineación como pasó en el RCDE Stadium. No hubo derbi ni partido en una noche acaparado por el Barça. Aunque el descenso no da tregua y el alirón tenía espera, el líder se afirmó como campeón a la premiera ocasión, después de ridiculizar al Espanyol a falta de cuatro jornadas para acabar La Liga. La ambición azulgrana contrasta con la desidia blanquiazul en un encuentro rematado por el Pichichi Lewandowski (21 goles) y gobernado por Pedri, indetectable entre líneas para los medios y defensas del Espanyol. Información Ramón Besa.
Betis – Rayo Vallecano (Lunes 15, 21.00 horas, Día y Gol)
El Betis cierra la jornada recibiendo el lunes al Rayo. El conjunto verdiblanco, que perdió en la segunda vista en las opciones de Champions, da un paso de gigante por metros en la Europa League con una victoria decisiva para (0-1) ante el Athletic. Pueden dejarlo muy encarrilado si se imponen a los vallecanos, que son un equipo algo irregular en las últimas jornadas. Los de Iraola han sido capaces de doblegar al Barça y luego caer goleados ante el colista Elche, aunque vienen de ganar al Valladolid y ya tienen la permanencia en el bolsillo.
La Liga Santander tiempo de día 34
Mallorca – Cádiz (1-0)
El Mallorca es prácticamente equipo de Primera División tras derrotar 1-0 al Cádiz y sumar 44 puntos que le permitirán afrontar con tranquilidad las cuatro jornadas finales, todo ello, a cost of a team cadista that queda a expensas de lo que hacen en sus rivals Directos para no caer a la zona de descenso. Los dos equipos confrontaron el chocque con muchas novedades en sus filas. El conjunto cadista fue superior en los primeros minutos, aunque no llegó con peligro hasta la portería del meta serbio Predrag Rajkovic. Sí lo hizo el Mallorca en la primera ocasión que tú: Pablo Maffeo remachó de cabeza un balón que salió rebotado del larguero tras la intervención del portero argentino Conan Ledesma tiene un cabezazo de Baba. Los bermellones decidirán a partir de este momento, con ventaja en el marcador, cederle el dominio al equipo amarillo. El objetivo era aprovechar los contragolpes ante un rival forzado a buscar la igualada, pero no fue eso lo que ocurrió. La jugada más peligrosa de los visitantes, un balón que el meta Rajkovic envió al larguero, fue anulada por fuera de juego de Negredo. La última bala del técnico Sergio González en el tramo final fue el hondureño Choco Lozano, que lo intentó, pero como sus compañeros, sin éxito. Información EFE.
Real Sociedad – Girona (2-2)
La Real Sociedad tropezó en Anoeta tras un deslumbrante comenzo ante el Girona. A los 4 minutos marcó Oyarzabal de penalti, cometido sobre Kubo. Frente tiene un rival que se ahogaba con la presión donostiarra, los hombres de Imanol aumentaron la diferencia desde un centro de Kubo que David Silva empujó casi sin ángulo. La Real había sido muy superior hasta ese momento, pero su rendimiento se resintió con el paso de los minutos y amagó el Girona en varias ocasiones, hasta que en el minuto 36, Couto recibió una pelota en la esquina del área grande, se buscó el hueco y remató a la escuadra, donde no pudo llegar Remiro. Ya en el descuento, en la última jugada de la primera parte, una falta sacada por Riquelme al corazón del área, la remató Stuani desde muy cerca para empatar el partido. Aunque en la secunda parte la Real lo intentó todo, no pudo superar al Girona, que quedó con diez, por expulsión de Oriol Romeu, en los minutos finales. Información Jon Rivas.
Osasuna – Almería (3-1)
Osasuna venció al Almería con comodidad (3-1) en un partido dominado por los navarros de inicio à fin contre tres goles en la segunda mitad que corroboraron el buen momento que vive el equipo dirigido por Jagoba Arrasate tras el subcampeonato copero. Los rojillos no pueden con los andaluces en una primera mitad con ocasiones que no terminaron como les hubiera gustado a los 19.747 aficionados que se dieron cita en El Sadar. Sin embargo, una salida en tromba tras el descanso hizo que Budimir y Abde adelantasen su equipo en apenas 6 minutos de borden. Me Gómez cerró la goleada en el 81 con un derechazo dentro del área y Lázaro hizo el tanto de la honra en el tiempo añadido. Información EFE.
Villarreal – Atlético (5-1)
La Liga Santander tiempo de día 34
Accelera el Villarreal en su camino hacia Europa y frena el Athletic en seco, tanto que empieza a oler a quemado ante tan brusca maniobra en las últimas jornadas. El equipo de Valverde tiene las zapatas gastadas. Los amarillos se encontraron el camino hacia la portería de Unai Simón, mientras que los rojiblancos, que ayer jugaron de negro, como el panorama queda de cara a las competiciones continentales de la próxima temporada, se les nubló la vista cuando tenían frente a la portería de Queen . La goleada final tal vez fue un castigo demasiado grande, pero es un síntoma de la depresión bilbaína. En Vila-real se fueron de fiesta con cinco goles en el zurrón. Información Jon Rivas.
Real Madrid-Getafe (1-0)
A costa de no ahorrarse todo lo que hubiera querido ante el reto con el City, Carlo Ancelotti evitó al personal un tostonazo. Eso era el partido con el Getafe, una tabarra hasta que desfilaron Kroos, Modric y Vinicius. A su alrededor se animó Asensio, antes solo acompañado por el rebajadísimo Hazard. Mejorado el Real Madrid con la envidia de los primeros espadas, el balear resolvió el latoso encuentro y dejó a los azulones donde estaban al llegar a Chamartín: al borde del precipicio. Con el Real Madrid en Mánchester, durante una hora por el Bernabéu solo apareció un equipo fantasma con mucha tropa de teloneros. Algunos, como Hazard, que no tenían pisadas como titular desde septiembre, ni eso. De entrada, el conjunto blanco en pantuflas frente a un Getafe angustiado que no da para mucho más. Como resultado, la nada oscureció. Un sobrante partido para los blancos, un encuentro al límite para los azulones de José Bordalás, que regateó piropos a Ancelotti durante la semana. Información José Sámano.
Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook allá Gorjeoo apuntarte aqui para recibir boletín semanal.