El índice de producción industrial de la zona euro, registrado una de sus mayores caídas para marzo de 2023. De acuerdo con datos de la oficina estadística Eurostat, el indicador tuvo una baja del 4,1% frontal al mes anterior, cuando había presentado una variación positiva del 1,5%.
(Comisión Europea mejora su proyección de crecimiento para la zona euro).
Llevando la mirada hacia el índice en la Unión Europea (28 países), la institución confirmó que también cayó un 3,6% para el tercer mes del año. En el desglose por los principales grupos industriales, en la zona euro, los que más cayeron en marzo frente al dato de febrero fueron los bienes de equipo con 15,4%, bienes intermedios a 1,8%, energía a 0,9% y los bienes de consumo sin longevidad disminuyeron un 0,8%, mientras que la producción de bienes de consumo duradero aumentó un 2,8%.
Ahora bien, para la Unión Europea, la producción de bienes de equipo cayó 12,9%, seguida por bienes intermedios con una baja de 1,6%.
(El crecimiento de la economía de Europa es endeble: a qué se debe).
Los bienes de consumo no duraderos tuvieron una tendencia negativa del 1,3% y la energía con una caída del 1,0%. Por su parte, la producción de bienes de consumo duraderos, aumentó un 2,0%.
De acuerdo con el informe, entre los estados más recientes las principales caídas mensuales se registran en Irlanda (-26,3%), Suecia (-3,9%) y Alemania (-3,1%). Por su parte, los mayores aumentos fueron en Finlandia (3,0%), Eslovenia (2,3%) y Eslovaquia (1,7%).
Según los datos registrados por Eurostat, en la zona euro la producción energética cayó un 6,1% en marzo de 2023, frente al mismo periodo del año anterior. Otros de los rubros que presentaron bajas fue el de bienes intermedios, con una caída de 4,7%, al igual que los bienes de equipo que cayeron 2,1% y bienes de consumo duradero con 0,8%. En índice positivo se evidenció en los bienes de consumo no duraderos que aumentaron 6,6%.
Para la Unión Europea, la producción de energía cayó 9,1%, la seguridad de los bienes intermedios con 5,6% y el consumo sin duraderos con 3,1%. Mientras que los bienes de equipo aumentaron un 0,4% y los bienes de consumo no duraderos un 7,1%.
Los principales países afectados son Irlanda (-26,1 %), Lituania (-16,6 %) y Estonia (-12,6 %).
AFP