miEl transporte público colectivo y colectivo en la frontera entre Colombia y Venezuela se reactiva este viernes desde la Central de Transporte desde la ciudad colombiana de Cúcuta directo a la venezolana de San Cristóbal, estado Táchira.
(Vea: ‘Perreras’, el último e indignante medio de transporte en Venezuela).
El presidente de la linea de transporte Quinta RepúblicaJorge Romero, dijo que están volviendo a retomar la ruta que venían haciendo antes de 2015, cuando se paralizó, y que ha sido una medida que beneficia a decenas de conductas como a los pasajeros.
«Por el momento hay cuatro líneas de transportes autorizados, (…) que en total son 130 vehículos entre colectivos y buses»contó Romero, quien se mostró feliz con este nuevo logro luego de siete años sin atravesar los puentes binacionales por el corte de laciones entre los dos países.
El hueso vehículos comunitarios podrán circular solo por el puente internacional Atanasio Girardot, más conocido como ‘Tienditas’a la Terminal de Transportes de Cúcuta, siendo este el único sitio donde tienen permitido la carga y descarga de pasajeros.
El puente Atanasio Girardot fue inaugurado por primera vez a principios de año, cuando se llevó a los vehículos particulares, y que la construcción de esta infraestructura finalizó en 2016, pero nunca llegó a inaugurar debido a la crisis política entre Colombia y Venezuela.
(Véa: Gastos de transporte de mercancías incurridos al 8%).
Para puentes internacionales Francisco de Paula Santander y Simón Bolívar, que comunica en Venezuela con el departamento colombiano de Norte de Santander, continúa el paso peatonal de personas y de transporte particular.
«Ya no tierno que hacer trasbordo por los otros puentes, que era una molestia pasar con todas las maletas»dijo Beatriz Niño, quien estaba en la terminal con sus maletas ansiosas para ir a ver a su familia en Caracas.
«Ha sido la mejor noticia. Estaba en Cúcuta con unos familiares y justo hoy que debía regresar a San Cristóbal aproveché esta nueva operación del colectivo»asociada Zoyla Moncada.
El 26 de septiembre de 2022 se permitió el paso del transporte de carga por el paso fronterizo de los pasajeros Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander y se reactivó la vía aérea.
(Vea: El piso y techo de las tarifas de taxis, ¿cómo quedarán?).
CEPE