La inflación interanual en Brasil fue en abril en el 4,18%, su minor level en dos años y medio y casi la tercera parte que la que acumuló en doce meses en el mismo mes del año pasado (12,13%), informó el Gobierno.

(Vea: Brasil y México, los países con mayor expansión de la región)

La tasa de aumento de los precios acumulados en doce meses no era tan baja desde octubre de 2021 (3,91%) y viene cayendo gradualmente precisamente desde el 12.13% que apareció en abril de 2022entonces la mayor en doce años, según los datos divulgados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).

La inflación interanual finalizó 2022 en el 5,79%, enero bajó al 5,77%, en febrero al 5,60%, en marzo al 4,65% y ahora en abril al 4,18%. Los precios al consumidor en los cuatro primeros meses de este año se ubicó en el 2,72%muy por debajo del 4,29% durante el período 2022.

(Lea también: Plataforma de ‘open finance’ Belvo compra empresa de pagos brasileña)

En abril el índice varió un 0,61%, para abajo del registrado en el mismo mes del año pasado (1,06%) y también del medido en marzo de este año (0,71%). La inflación de este mismo mi fue influenciada principalmente por el aumento de los precios de los medicamentos (3,55%) por lo que el Gobierno autorizó a los laboratorios un reajuste de hasta el 5,60%.

Subida de las medicinas hizo que los precios del sector salud tuvieran un incremento del 1,49% y que este renglón tuvo un impacto de 0.19 puntos porcentuales en la inflación de todo el mes, est decir casi la tercera parte.

(Vea: Inversión de ISA iría a Brasil por ‘falta de oportunidades en el país)

La tasa mensual también fue impactada por la aceleración de los precios de los alimentos, que sufrirán un 0,71% en abril tras haber aumentado tan sólo un 0,05% en marzo.

Pesa la tendencia al fondo de la inflación, la tasa sigue por encima de la meta establecida para este año, que es de 3,25%, con un margen de tolerancia de 1,5 puntos, lo que permitió que el índice llegue a un máximo de 4,75 %

(Lea: Rappi compra la empresa de reparto brasileña Box Delivery)

La previsión de los economistas de mercado es que Brasil cierra un año con una inflación del 6,02%, por lo que el meta será superado por segundo año consecutivo. Para combatir la subida de los precios, el Banco Central mantiene desde hace varios meses la tasa básica de intereses en el 13,75% anual, su nivel más alto desde 2016, pesa ante las presiones del Gobierno para que la reduzca por el fuerte efecto negativo del costo del dinero en el crecimiento económico.

(Vea: Lo que se sabe de la que sería la primera cripto émiida por un banco)

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva asegura que la fuerte reducción de la inflación en los últimos meses no justifica mantener tan elevados los tipos y tilda de «vergonzosa» la política monetaria del Banco Central.